1- Sacarse una (o mejor mil) foto con la Torre Eiffel de fondo. Súper clásico, súper gastado pero imprescindible. La primera vez que fui estaba sola y no tenía celu con cámara frontal! No saben lo que sufrí para sacarme una selfie con la cámara.

2- Comer un crepe al paso. Hay dulces y salados, están por todos lados y además de ricos son una buena opción para no morir de hambre ni fundirse mientras paseás por París.

3- Ir al museo del Louvre y ver sus dos grandes checks: la Venus de Milo y la Gioconda. No me maten los entendidos del arte, sé que hay mucho más pero en este artículo estoy hablando de checks 🙂

4- Hacer un picnic a la orilla del Sena. De día o de noche, los franceses son fanáticos de los picnics, no podemos irnos sin hacer uno.
5- Subir al último piso de las Galerías Lafayette y disfrutar de unas súper vistas de París, gratis! Además hay un bar donde se pueden tomar un café, o un helado y quedarse un buen rato mirando a París desde arriba.
6- Ir a Montmatre, ver el Sacre Coeur e ir a ” la plaza de los pintores”. Tip extra: que te regale una pulserita un vendedor ambulante no es un check, no la aceptés o te va a perseguir hasta que se la pagues o le compres algo.

7- Ir al bar donde trabajaba Amelie, que también está en Montmatre. Es el Café des deux Moulins y está en el número 15 rue Lepic esquina con la rue Cauchois. Muy cerca de ahí, en la Rue des 3 Fréres esquina con Androuet está la verdulería de la peli. Confieso que ni siquiera me gustó la película pero igual me tomé un café ahí y saqué varias fotos a la verdulería.

8- Siguiendo por la zona, Moulin Rouge es una visita obligada.

9- Visitar el cementerio Père Lachaise. Antes la idea de ir a pasear a un cementerio me parecía bastante tétrica, pero el Père Lachaise cambió mi perspectiva y lo súper recomiendo, es hermoso. Van a ver gente leyendo, dibujando, como en cualquier parque. Las tumbas check: Edith Piaf, Oscar Wilde, Jim Morrison, Chopin . Acá pueden ver los horarios y el mapa https://pere-lachaise.com/. Súper importante el mapa si no se quieren pasar horas dando vueltas para sacarse una foto en la tumba de Edit Piaf como le pasó a alguien que conozco.

10- Ver la Torre Eiffel iluminada de noche

11- Hacer un “crucero” por el Sena. Bueno el paseo se llama así porque suena mejor que “andar en ferry por el Sena”. Igualmente el paseo vale la pena 🙂
12- Pasar por la casa dónde nació Edith Piaf. Nota de color: hasta el día que escribí este post creía que ella había nacido en esa casa, pero la realidad es que la madre no logró llegar al hospital y la Piaf nació bajo un farol, justo en el frente de esa casa.

13- Pasar por la Rue de Chat qui Pêche (calle del gato que pesca), la calle más angosta de París, en el Barrio Latino. Mide 29 metros de largo y 1,80 de ancho!!!.
14- Ir a Disney París: no soy una fan de Disney y la visita me parece totalmente prescindible, sobre todo si van por pocos días, pero mi niña interna, que sale muy seguido, me dijo que tenía que incluirlo en la lista 🙂

15- Sacarse una foto en el “Mur de Je t’aime·, Place des Abbesses, donde está escrito “Te amo”, en 250 idiomas.

16- Visitar la librería Shakespeare and Company, especializada en literatura anglosajona y que fue frecuentada por personalidades como Hemingway, Fitzgerald y Lacan. La ubicación original era otra, pero cerró durante la Segunda guerra mundial. Se dice que el motivo fue que la dueña de la librería, Sylvia Beach, se negó a venderle una novela de Joyce a un oficial nazi.

17- Pasear por la avenida Champ Élysées, la principal de París y una de las más famosas del mundo, sobre todo por sus locales de lujo. La avenida termina (o empieza) en el Arco de Triunfo, otra visita obligada.
¿Cuáles agregarían ustedes?